DEL LATÍN AL CASTELLANO: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Uno de los ejercicios que con más frecuencia vamos a hacer este curso es el de buscar palabras castellanas que procedan de raíces latinas y que se hayan formado por derivación o composición.
Para ello, tenemos que comprender ambos terminos.
Llamamos derivación al procedimiento que consiste en formar una nueva palabra añadiendo morfemas derivativos (prefijos o sufijos) a una lexema anterior.
Ejemplo: regular -> i-rregular.
Llamamos composición al procedimiento en el que unimos dos lexemas para formar una nueva palabra.
Ejemplos: espantapájaros, duermevela
ACTIVIDAD
1. Une cada étimo latino con la palabra castellana que ha dado lugar. Indica si se ha formado por derivación o composición y define la castellana:
Hostes (enemigo)
|
aurífero
|
Dies (día)
|
mensual
|
Mensis (mes)
|
escenario
|
Scaena (escena)
|
diario
|
Aurum (oro)
|
hostil
|
Comentarios
Publicar un comentario