GRECIA. MARCO GEOGRÁFICO
Los territorios de la civilización griega eran mucho más extensos que los de la actual Grecia. La civilización griega, la Hélade, estaba constituida por ciudades independientes que tenían en común la lengua y la religión. El núcleo principal estaba en torno al mar Egeo, el sur de Italia y la costa de Asia Menor.
La geografía de la Grecia continental se caracteriza por ser montañosa, con suelos poco fértiles, por lo que, desde muy pronto, el pueblo griego se relacionó intensamente con el mar.
![]() |
Mapa del mundo según Hecateo de Mileto (VI a.C.) |
Los territorios griegos antiguos pueden dividirse del siguiente modo:
- Grecia continental: En la zona sur de los Balcanes. En ella se encontraban las regiones de Tesalia, Beocia o el Ática, donde se sitúa Atenas. En la zona norte encontramos el Monte Olimpo. La península del Peloponeso está separada del continente por el Istmo de Corinto. Aquí encontramos ciudades como Micenas, Esparta y Olimpia.
- Grecia insular: La mayor isla es Creta, situada al sur del Egeo. Al oeste de la zona continental se encuentran las Islas Jónicas, donde se sitúa Ítaca y Corcira o Corfú. Las Cícladas están situadas al este. Otras islas son Lesbos, Lemnos, Quíos, Samos, Rodas y Eubea.
- Jonia: Son las tierras de la costa occidental de Asia Menor, donde están situadas las ciudades de Éfeso, Troya, Pérgamo, Halicarnaso y Mileto.
- Magna Grecia: Fue el nombre usado por los romanos para referirse a la región colonizada por los griegos al sur de la península Itálica y Sicilia.
ACTIVIDAD
1. Ubica en el mapa los lugares mencionados:
Comentarios
Publicar un comentario