LA ADIVINACIÓN ENTRE LOS ROMANOS

La sibila cumana de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina

Los augurios son técnicas de interpretación de signos para conocer la voluntad de los dioses. Según Fedro (siglo IV a.C.), los signos podían ser de cinco tipos: los procedentes de los pájaros, los procedentes de las conductas de los pollos sagrados, los relacionados con los fenómenos del cielo, los proporcionados por los animales cuadrúpedos y los derivados de presagios funestos, que se dan de modo fortuito.  

Las sibilas eran adivinas encargadas de pronunciar los oráculos de Apolo. Conocemos a diez, la mayoría griegas. Una de ellas, la sibila de Cumas, acompañó a Eneas a los infiernos y vendió los libros sibilinos, que contenían profecías de las sibilas, al rey romano Tarquinio. Los libros se conservaban en el templo de Júpiter y se consultaban para saber qué medidas debían adoptarse y a qué dios había que rogar ante las divinidades. Se perdieron en un incencio del año 83 a.C. Reconstruidos y expurgados, se guardaron entonces en el templo de Apolo hasta que fueron quemados definitivamente en el siglo V d.C. 

TEXTO 
Romani vera putabant auguria et praesagia: multa et diversa vaticinia a sacerdotibus pronuntiabantur et ita futurum praedicebatur
Deorum proposita avium volatu vel pullis sacris praedicebaturEtiam Graeci praesagia trahebant et multa clara oracula habebant: ad deum Apollinem apud Delphos legati saepe veniebant et verum responsum dei orabant. Ab Etruscis populus Romanus antiquam haruspiciam discit
haruspices extra victimarum sacrificiorum scrutabant et prasagia atque auguria nuntiabant
Sibyllae autemfeminae fatidicae Apollinis, a deo inflabantur, et oracula et responsa edebant, in Graecia et in Italia. Sibylla Cumana clara erat
in obscuro et tuto antro vivebat apud Cumas, 
in Campania. Sibyllae vaticinia in foliis palmarum scribebantur et postea colligebatur in libris Sibyllinis, qui in Capitolio custodiebantur 

  1. Traducción  
  2. Análisis sintáctico:  
  • Sibyllae postea colligebatur in libris Sibyllinis, qui in Capitolio custodiebantur. 
  • Romani vera putabant auguria et praesagia.
3. Morfología:  
  • Auguria 
  • Pronuntiabantur 
  • Veniebant 
  • Tuto 
4. Derivación y composición 
  • Feminae 
  • Sacris:  
5. Etimología:  
  • Scrutaret 
  • Populum 

Comentarios

Entradas populares